jueves, 27 de mayo de 2010

TRAILER DE LA PELÍCULA "UN CIUDADANO EJEMPLAR"

Otra de películas...

TRAILER DE LA PELÍCULA "VENGANZA"

Hace ya algún tiempo que vi esta película y todavía sigue siendo una de mis favoritas. Os la recomiendo a todos.

BACTERIA ARTIFICIAL

Científicos en EE UU anuncian la creación de la primera vida artificial

La primera célula cuyo genoma ha sido creado por el hombre ya existe. Su padre es el científico y empresario Craig Venter, uno de los investigadores que secuenciaron el genoma humano por primera vez. Su meta actual es crear células artificiales capaces de fabricar vacunas, generar energía o limpiar vertidos de petróleo con una eficiencia inusitada. Aunque aún está lejos de conseguirlo, Venter demuestra hoy en Science cómo crear un genoma sintético a partir de sus componentes básicos, introducirlo en una bacteria natural vaciada de genes y transformarla en una especie nueva cuyo ADN contiene, en lenguaje cifrado, una cita de James Joyce, el nombre de Venter y el resto de su equipo, así como direcciones de e-mail.

"Estamos entrando en una nueva era en la que el único límite lo impondrá nuestra imaginación", explica Venter en una entrevista difundida hoy por el instituto de investigación en EEUU que lleva su nombre.

En previsión de ese futuro, Synthetic Genomics, una de sus empresas, ya trabaja con la petrolera Exxon en el diseño de algas capaces de generar hidrocarburos que permitan prescindir de la gasolina. Otro de sus socios es la farmacéutica Novartis. Gracias a las nuevas técnicas que está desarrollando, explica Venter, "seremos capaces de reducir el tiempo de fabricación de la vacuna anual de la gripe en un 99%".

El trabajo presentado hoy representa un paso mucho más tímido hacia ese futuro. Por primera vez se demuestra que un genoma compuesto en un laboratorio a imagen y semejanza del original funciona cuando se introduce en otra bacteria zombi a la que previamente se le ha extraído su genoma. Además, la inserción es capaz de borrar el disco duro de la bacteria receptora y convertirla en una especie diferente, según Venter, que compara la información genética del ADN con un programa informático. "Cuando reemplazas el software dentro de la célula es como si la reiniciaras", explica.

ENLACES ACTIVIDADES


HISTORIA DE UNA GAVIOTA Y DEL GATO QUE LE ENSEÑÓ A VOLAR

Historiadeunagaviotaydelgatoquelaenseñoavolar

VIAJANDO CON MAMÁ --POR RAFA--

RESUMEN:
Este cuento relata la historia de dos osos hormigueros, la mamá osito hormiguero y el hijo osito hormiguero. Ambos son miopes y cuando les ponen gafas, se dan cuenta de lo bonita que es la vida y de los paisajes maravillosos que hay a su alrededor. Por ello deciden comprarse una cámara de fotos para poder inmortalizar a todos los amigos que van encontrándose en su camino y así guardarlas en un álbum.

martes, 25 de mayo de 2010

¿QUÉ LE PASA A MUGÁN? --POR TERESA SERRANO--

RESUMEN:
En la selva de Taimán vivían un grupo de monos, Mugán era uno de ellos, estaba muy triste, y nadie sabía qué le pasaba. El jefe de la Tribu los reunió a todos y empezó a preguntarles uno a uno qué eran lo que ellos pensaban que le podía estar pasando a Mugán . Después de escuchar a todos, Torumba habló con Mugán y Mugán no volvió a estar jamás triste.
REPRODUCTOR DE