jueves, 27 de mayo de 2010
TRAILER DE LA PELÍCULA "VENGANZA"
BACTERIA ARTIFICIAL
Científicos en EE UU anuncian la creación de la primera vida artificial
La primera célula cuyo genoma ha sido creado por el hombre ya existe. Su padre es el científico y empresario Craig Venter, uno de los investigadores que secuenciaron el genoma humano por primera vez. Su meta actual es crear células artificiales capaces de fabricar vacunas, generar energía o limpiar vertidos de petróleo con una eficiencia inusitada. Aunque aún está lejos de conseguirlo, Venter demuestra hoy en Science cómo crear un genoma sintético a partir de sus componentes básicos, introducirlo en una bacteria natural vaciada de genes y transformarla en una especie nueva cuyo ADN contiene, en lenguaje cifrado, una cita de James Joyce, el nombre de Venter y el resto de su equipo, así como direcciones de e-mail.
"Estamos entrando en una nueva era en la que el único límite lo impondrá nuestra imaginación", explica Venter en una entrevista difundida hoy por el instituto de investigación en EEUU que lleva su nombre.
En previsión de ese futuro, Synthetic Genomics, una de sus empresas, ya trabaja con la petrolera Exxon en el diseño de algas capaces de generar hidrocarburos que permitan prescindir de la gasolina. Otro de sus socios es la farmacéutica Novartis. Gracias a las nuevas técnicas que está desarrollando, explica Venter, "seremos capaces de reducir el tiempo de fabricación de la vacuna anual de la gripe en un 99%".
El trabajo presentado hoy representa un paso mucho más tímido hacia ese futuro. Por primera vez se demuestra que un genoma compuesto en un laboratorio a imagen y semejanza del original funciona cuando se introduce en otra bacteria zombi a la que previamente se le ha extraído su genoma. Además, la inserción es capaz de borrar el disco duro de la bacteria receptora y convertirla en una especie diferente, según Venter, que compara la información genética del ADN con un programa informático. "Cuando reemplazas el software dentro de la célula es como si la reiniciaras", explica.
ENLACES ACTIVIDADES

VIAJANDO CON MAMÁ --POR RAFA--
martes, 25 de mayo de 2010
¿QUÉ LE PASA A MUGÁN? --POR TERESA SERRANO--
LA VENGANZA DE LA FUENTE --POR MACARENA--

|
DOMINGO "EL PARARRAYOS" --POR MACARENA--

|
EL CIEMPIÉS BAILARÍN --POR MACARENA--

|
jueves, 20 de mayo de 2010
MI AMIGO PELIDONCHO --POR GEMA CARRACEDO--
HISTORIA DE UNA LATA --POR EVA LEÓN--
AVENTURA DE UNA GOTA DE AGUA --POR JUAN CARLOS PIÑERO--
CORREPRISAS Y TUMBONA --POR ANTONIO J. MUÑOZ--
LA JIRAFA TIMOTEA --POR ESTEFANÍA RODRIGUEZ--
La jirafa Timotea se creía la más importante de la selva, siempre riéndose de unos y otros, pero en un incendio que se produce, se dará cuenta que todos los animalitos tienen sus virtudes y defectos, incluso ella.
REPRODUCTOR DE VIDEO
LA HISTORIA DE DRACOLINO --POR DANIEL OLIVARES--
PELIGRO EN EL MAR --POR BÁRBARA--
Este cuento nos relata las historias de un caballito de mar llamado Quino y su amigo el cangrejo casimiro. Todo comienza cuando el delfín bailón se da cuenta, de que una gran mancha negra avanza hasta el lugar donde viven. Entre los tres tienen que ingeniárselas para salvarlos. ¿Lo conseguirán?
CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO --POR SUSANA--
AL ABUELO SE LE ESCONDEN LAS PALABRAS --POR MACARENA--

|
CUANDO EL SOL SE VA --POR RAFA--

|
LAS DOS CORONAS --POR DANIEL OLIVARES--

Con el tiempo, se da cuenta que tanto ella como su hermanito pequeño son iguales de importantes para sus padres y desde entonces ayuda a su madre a cuidar de su hermanito.
|
EL HOMBRE QUE PERDIÓ LA SONRISA --POR DANIEL OLIVARES--

LA HISTORIA DE DRACOLINO --POR DANIEL OLIVARES--

UNA HURRACA MUY CURIOSA --POR BÁRBARA--

|
DE OCHO EN OCHO --POR RAFA--

|
LA TEJEDORA DE SUEÑOS --POR BÁRBARA--

|
LA HOJITA PRESUMIDA --POR BÁRBARA--

|
EL HERMANO DE ELENA --POR BÁRBARA--

|
LAS NUBES PEREZOSAS --POR DANIEL OLIVARES--
LA FLOR AVENTURERA --POR RAFA--

|
CARUSO NO QUIERE CANTAR --POR RAFA--

|
MIMÓ YA NO ESTÁ SOLA --POR SUSANA--
|
CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO --POR SUSANA--

|
ALGO PASA EN LAS PLÉYADES --POR SUSANA--

Esta es una historia que tiene por protagonista la constelación de las Pléyades. Electra era una de sus estrellas. A ella no le gustaba brillar igual que sus compañeras, sino que quería ser la estrella más brillante del universo. Presentó una reclamación en la Oficina de organización estelar para estar ella solita en el firmamento. Pero... lo único que le ofrecieron fue que para brillar más que sus compañeras, solo tenía que ser más útil a las demás. De esta manera, Electra aprendió el papel tan importante que tenía dentro de su constelación.
|
TÚ TIENES LA CULPA DE TODO --POR SUSANA--

|